¿Qué es necesario? Un Product Manager o un Product Owner

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Scrum
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La irrupción de las metodologías Agile, la transformación digital en la que están inmersas muchas empresas, que lo ven necesario para poder seguir siendo competitivas, ha generado una serie de actores nuevos como el Product Owner y redimensión de otros, como es el Product Manager.  

Muchas organizaciones tienen dificultades para entender qué hace el rol del Product Owner y del Product Manager, si cada uno tiene funciones distintas o hay una superposición de estas

Product Owner

El Product Owner es el responsable de desarrollar un producto, durante el proyecto. Para ello cuenta con el Product Backlog, que gestiona las historias de usuario y  que darán lugar al producto.

Podríamos definir que el Product Owner representa al negocio ante el equipo de implementación del resultado del proyecto, es la voz del cliente.

 El Product Owner ejerce su acción cuando se está desarrollando un proyecto.

Product Manager

El Product Manager se encarga del Negocio de producto, del rendimiento económico del mismo, se encarga de sus cuentas de resultados, en definitiva es el responsable final del producto. 

Detallando aún más sus funciones, es el que:

  • Desarrolla el Modelo de Negocio
  • Investiga el mercado en el que se despliega
  • Tareas de Marketing
  • El desarrollo y tecnología del producto

Enfoque Estratégico – Táctico

Hasta aquí pareciese que cada uno tiene su espacio de trabajo. Si profundizamos en el análisis: 

  1. Product Owner veremos que este rol tiene un enfoque estratégico y táctico.
  2. Product Manager tiene un enfoque estratégico 

Es ahí donde está el conflicto, qué acciones corresponden a uno y a otro.

Un Product Owner se preocupa por las necesidades y expectativas de clientes y usuarios, así como qué productos similares están dentro del mercado a fin de identificar cualidades a agregar o quitar del producto. 

Con toda esta información se crea el producto, en definitiva identifica los requisitos que conforman ese producto, desarrollando historias de usuario. 

Todo esto responde a una gestión estratégica por parte del Product Owner.

Luego el Product Owner transferirá ese enfoque estratégico, que reside en el Product Backlog, a uno táctico que está representado en el resultado de qué cada sprint.

El éxito de un sprint reside en cumplir con los objetivos del sprint.

El Product Manager tiene una responsabilidad ejecutiva sobre los resultados del producto, es decir, si el producto entrega los beneficios esperados, potenciando las ventas e identificando esos nichos de mercado que permitan el posicionamiento del producto. 

Todo esto nos lleva a un enfoque estratégico del producto, y reiterándome, es ahí donde está conflicto en aquellas organizaciones que cuentan con los dos roles.

Es factible que en una organización no exista el Product Manager y sea necesario que el Product Owner cubra funciones desde como gestionar el presupuesto del producto y la cuenta de resultados del mismo.

Es necesario establecer una definición clara de las acciones, que no permitan que se solapen, se puede ver que el Product Manager tiene que dar la cara por el producto, pero no puede ejecutar la responsabilidad del mismo.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Deja una respuesta