Las empresas desarrollan proyectos para cumplir con sus objetivos, si la cantidad de estos es importante y relevantes para la organización, es necesario crear un porfolio.
La idea originaria de la creación de un porfolio, es la de organizar la gestión de proyectos, más cuando la empresa, lo ha establecido como la manera para cumplir con sus objetivos.
Dentro de esas tareas de organización, estarán las de supervisión de los proyectos, teniendo en cuenta:
- La fecha de inicio y fin de los proyectos.
- Compromisos adquiridos.
- Gestión del personal que participa del proyecto.
- Provisión de los recursos materiales.
- Disponibilidad de las personas asignadas.
- Formación del personal asignado.
- Seguimiento de los proyectos.
Priorización de Proyectos
El Porfolio es mucho más que un organizador, es una herramienta que nos permitirá priorizar los proyectos. Definiendo los criterios, que se establecen para aquellos proyectos, que son mejores para nuestra organización.
El que esté a cargo del porfolio debe saber muy bien cuáles son los objetivos de la organización y el nivel de importancia de estos.
Aquel proyecto que en mayor medida satisfaga los objetivos de la empresa será aquel que cuente con la mayor inversión, para su realización. Por lo tanto, será el más importante y esta es una buena razón para priorizarlo.
Es fundamental que los objetivos, sean transmitidos de manera clara al resto de la organización, con intensión de empoderarlos para conseguir así su compromiso.
Muchas veces los proyectos no responden a los objetivos de la organización, sino a los objetivos de algún departamento. Cuando se analizan los proyectos que desarrolla una empresa estos proyectos que responden a intereses departamentales y un tanto mezquinos, salen a la luz.
Toma de decisión
En el seno de la organización se tomará la decisión de realizar o no un proyecto, teniendo en cuenta los proyectos:
- Que ya se están desarrollando.
- La viabilidad de estos
- Que tengan un alto índice de riesgos
- Por su retorno de inversión, etc.
Una vez tomada la decisión de ejecutar el proyecto, considero que lo más adecuado es llevarlo a través de herramientas informáticas, que permiten un mejor control, a fin de evaluar si los proyectos no se están desviando de los objetivos.
Es necesario contar con un porfolio honesto y realista, que permita ser una herramienta de gestión y reflexión, para ver si los proyectos están cumpliendo con los objetivos de la organización.