Design Thinking

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Agile
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios

Design Thinking es un proceso creativo de productos pensados para los usuarios. Es una forma de  pensar, que se aplica a un marco de trabajo.

El objetivo es que los usuarios estén conformes, satisfecho con lo creado, para eso hay que entenderlos, comprender sus necesidades y expectativas y por supuesto ofrecer una solución a todo eso.

Ante tal desafío, el diseñador del producto descompone el problema o necesidad a resolver, en pequeñas partes para ir dando soluciones, para llegar a esas soluciones, se debe pensar mucho y sin límites. 

El equipo de diseñadores debe reunirse y llegar a conclusiones que mejor respondan a esos problemas o necesidades.

Al principio esta metodología estaba muy relacionada con la generación de productos, pero ha ido evolucionando y se ha convertido en una herramienta fantástica, generadora de ideas en distintos sectores.

Las soluciones encontradas están centradas en el usuario y en los problemas que este se pueda encontrar.

Para llegar a esto es necesario identificar el problema y a partir de ahí, plantearnos nuevos problemas e interrogantes y así ir buscando una solución.

Esto exige ser curioso y cuestionarse para encontrar una solución que permita una mejora y un gran aprendizaje para los diseñadores, que deberán desarrollar su empatía en busca de una mejor solución al problema.

Durante el proceso se desarrollan técnicas con un gran contenido visual y plástico. Esto hace que nos pongamos a trabajar tanto nuestra mente creativa como la analítica, dando como resultado soluciones innovadoras y a la vez factibles.

Etapas de desarrollo de la solución

Todo esto se somete a un método de trabajo que nos permitirá llegar al desarrollo de una solución, en el cual se consideran 5 etapas.

Estas etapas o fases no son lineales, debido a que se puede ir hacia adelante o retroceder las veces que se vea necesario.

 

1- Empatía – Comprensión 

Hay que ser empático para entender las expectativas y los problemas que generan las necesidades de los usuarios.

Satisfacer esas necesidades es la clave del éxito.

Es imperioso ponerse en la piel del usuario para ser capaz de generar soluciones consecuentes con sus necesidades y expectativas y no con la que creemos que puede ser.

2 – Definición

Luego viene la etapa de la definición, que tiene por finalidad identificar la información que verdaderamente aporte valor. Separando de aquella información de la que aporta ruido.

Aquí debemos identificar los problemas de las cuales saldrán las soluciones claves para aportar la solución innovadora.

3 – Ideas – Creatividad

A partir de la  etapa de la definición viene la etapa donde de las ideas afloran las soluciones, que pueden ser muy diversas y hasta extravagantes.

Es el momento de ser visionarios y desprendernos de los juicios de valor para llegar a desarrollar una verdadera libertad al momento de encontrar las soluciones.

4 – Prototipo

Ahora viene la etapa del prototipado que es donde debemos llevar a la realidad nuestras ideas, es decir si a aquellas soluciones que hemos identificado y que puedan concretarse.

Aquí las ideas deben llevar a cabo, para ver si verdaderamente son posibles las soluciones planteadas.

5 – Testeo – Pruebas

Por último ponemos a prueba el prototipo y así de esta forma se testea si las soluciones son lo suficientemente efectivas.

Aquí deben estar presentes las soluciones que verdaderamente son efectivas.

En donde cualquier fallo que surja deberá ser corregido o también ver que las soluciones no son todo lo efectivas se pensaba.

La clave del éxito está en desarrollar productos que la gente necesita y no lo que le queremos ofrecer.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.8)

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Ramiro

    ¿Existen certificaciones oficiales de Desing Thinking?

  2. Edgardo

    Sí existen certificaciones,lo que no puedo asegurar el nivel de calidad, aunque la dinngo lab, me ha parecido muy interesante su propuesta.

Deja una respuesta