En este momento estás viendo Para qué utilizo Lean UX

Para qué utilizo Lean UX

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Agile
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El enfoque Agile tiene como premisa el cliente y el usuario; que en definitiva quienes van pagar o usar el producto o servicio que se define.

Aporta la experiencia del usuario para el diseño y el desarrollo de un producto o servicio.

La Experiencia del Usuario es una filosofía de diseño que permite desarrollar productos que satisfacen necesidades de aquellos que lo usarán y así mejorar su experiencia de uso.

Lean es un modelo de gestión enfocado en dar el mayor valor para los clientes, incrementando la velocidad de respuesta, por medio de la reducción de desperdicios, costes y tiempos.

Se asienta sobre tres pilares que son Lean Starup, Desing Thinking y metodologías de desarrollo de proyecto, como Scrum.

Lean Startup

Se centra en la entrega de valor al cliente, cuidando aquella secuencia de acciones que permiten responder a una necesidad del cliente y por la cual el cliente está dispuesto a pagar.

Es importante identificar aquellas actividades que no aportan valor, las cuales serán consideradas desperdicios y deben ser eliminadas.

Otras de las cuestiones que aborda Lean Startup es producir lo que verdaderamente se va a consumir, hacer de más ya es considerado un desperdicio.

Plantea que todo esto no es suficiente, que es necesario una mejora continua para llegar a una producción ideal.

Design Thinking

Es una metodología que crea ideas innovadoras que se fundamenta en la eficacia, en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios.

Parte de la forma en la que trabajan los diseñadores de producto.

La innovación en estos productos se alimenta de la observación directa de lo que la gente quiere y necesita en sus vidas y de cómo se hacen los productos, que características les parece más atractivas que otras.

Teniendo en cuenta su presentación, cómo se presentan en el mercado, los canales de venta, etc.

Design Thinking requiere de la colaboración de un equipo que esté presente todo momento.

Metodologías de Gestión de Proyecto

La tercera parte de Lean UX son las metodologías de gestión de proyecto con un enfoque ágil, aquí nos centramos en entregar resultados parciales, incrementales y funcionales.

El enfoque ágil promueve un desarrollo iterativo al gestionar el proyecto, que permite la entrega de resultados parciales, que serán evaluados por los stakeholders y que con sus feedback irán adecuando el producto a un mayor nivel de aceptación, esos resultados se sumarán a un resultado final.

Una cualidad importante del desarrollo iterativo es que los resultados sean funcionales, así se podrá evaluar si las funcionalidades están acorde a las expectativas de los clientes.

En esto también juega de manera muy relevante la retrospectiva que permite incorporar mejoras a medida que se desarrolla el proyecto.

Estas tres partes son fundamentales para poder lograr un producto ajustado a las necesidades y expectativas de los usuarios.

Pilares sobre los que se asienta Lean UX
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 4.7)

Deja una respuesta